"Desde los árboles,
os confío estos caminos.
A nosotros corresponde cruzarlos,
recuperar la memoria,
reencontrar las raíces,
restablecer el sagrado vículo
que nos une a la Tierra Madre.¡Buscad al árbol en vuestros sueños
y al despertar!
¡Que el Gran Árbol Guíe nuestros pasos!
yo lo deseo para toda la humanidad.
(Josep Barceló)Unas cuantas plantas asturianas
más usadas en los pueblosExplicación etnobotánica en el libro de
Las brañas asturianas:
un estudio etnográfico, etnobotánico y toponímico.
Xulio Concepción Suárez, Adolfo García Martínez y Matías Mayor
Oviedo. RIDEA. 2008 .
NOTA perimportante:
las terminologías científicas
están tomadas de diversas tesis doctorales
y publicaciones científicas
sobre la botánica asturiana,
pero que no coinciden entre sí.Por eso, se asocian varias terminolgías
para un mismo nombre vulgar,
a sabiendas de que se podrán hacer
sucesivas especificaciones en cada una.
nombre asturiano Término científico Uso popular· abeyera
· melisa
- Melissa officinalis
- digestiva, calmante, atrae las abeyas...
· abidul
· bidueiro
· abedula
- Betula alba
- utensilios del campo y de la casa.
· ablanar (fema)
· ablanu (machu)
· ablenu (machu)
· parru
- Corylus avellana
- mangos, frutos para el invierno
· acebu (machu)
· aceba (fema)
· acea (fema)
- Ilex aquifolium
- utensilios, rama para el ganado, reuma, articulaciones, no tiene pinchos, lo come el ganado
· (agracejo) Ver espinela
- Ver espinela
· alcacer
- Avena sativa
- Hordeum vulgare
- alimento en verde para el ganado
· alcafresnu (machu)
· alcafrisnu (machu)
· cafresnu (machu)
· cafresna (fema)
· agromeru (machu)
· cadupo (machu)
- Sorbus aucuparia
- rama para el ganado, madera para los utensilios del campo y de la casa, bayas pa los páxaros na seruenda y pel invierno
· alisa (fema)
· alisu (machu)
- Alnus glutinosa
- medera para utensilios
· almuerzu
· almorzal
· morzal
- Sorbus aria
- frutos de otoño
· amapola
- Papaver rhoeas
- catarros, bronquios
· andrín
- Prunus spinosa
- utensilios, bayas comestibles
· anegro
- Juniperus conmunis alpina
- leña para las cabañas
· anisinos
- Foeniculum vulgare
- Pimpinella anisum
- digestivos
· arandanera
- Vaccinium myrtilus
- digestivos, diuréticos, licores
· arfueyu
· muérdagu
- Viscum album
- liga para pegar, dañino para los frutales
· argana
· argaña
- Brachypodium pinnatum
- alimento invernizo para el ganado
· árnica
- Arnica montana
- depurativa, heridas
· arroz montés
- Sedum hirsutum
- Oryza sativa
- Umbilicus rupestris
- xuegos pa los mozacos y mozacas, cocinar
· artemisa
· artamisa
- Tenacetum parthenium
- menstruación, depurativa
· artos
· moras
· mouras
- Rubus sp.
- Rubus ulmifolius
- moras, se comían los brotes tiernos en primavera
· arzolia
- Parmelia caperata
- quemaduras, cicatrizante, mordeduras de animales
· axenxo
- Senecio jacobea
- digestiva, cataplasmas, vermifuga
· ayu montés
- Scilla verna
- uso en las cabañas
· balsamina
- Impatiens balsamina
- quemaduras, corazón, digestiva, bregón de las vacas
· barbas del maíz
- Zea mays
- diurética, depurativa
· baútsos
· baúllos
· badullos
- Heracleum sphondylium
- alimento del ganado en primavera
· berros
- Brassica oleracea
- ensaladas
· biluertu
· bilortera
· belortu
- Clematis vitalba
- para atar, amarrar, sujetar, a modo de cuerda, cibielles, riestras de maíz, fumábase
· biruéganos
- Fragaria vesca
- fresas silvestres
· blima
· blimar
· blimba
- Salix alba (machu)
- Salix fragilis (fema)
- cestería, esteras, cibielles...
· blime
· belime
· belimbre
· berimbre
· berimbiu
- Scilla lilio-hyacinthus
- alimento del ganado en primavera temprana
· boliche (machu)
· bolicha (fema)
- Oxalis acetosella
- Oxalis latifolia
- muy dañina para los sembrados
· borrachinal
· madroñu
· alborniu
· arbedeiru
· albedru
- Arbutus unedo
- digestivo, licores, narcótico
· boxe
- Buxus sempervirens
- utensilios, ramos Pascua
· brezu
· berezu
· bericiu
- Calluña vulgaris
- leña para los fornos; flor para la miel
· brúncanu,
cabrúncanu
- Ligusticum lucidum
- depurativo de los animales. bregón, mamitis, catarros
· bruscu
· ruscu
- Ruscus aculeatus
- dañino para los praos
· bruselar
· bruseles
- Ribes rubrum
- Ribes sanguineum
- digestivos, refrescantes
· cádavos
- Cytisus multiflorus
- lumbre en las cabañas, combustible
· calzón de cuquiellu
· digitalina
- Digitalis purpurea
- yerba forrajera
· campaninas
- Campanula arvatica
- yerba para el ganado, xuguetes pa los guajes
· carápanu
· carépanu
· carapanal
· cadápanu
- Mespilus germanica
- comestibles sólo por el invierno arriba, una vez tsandios, muy pasados de maduros ya
· carbaza
· paniega
· romaza
- Rumex obtusifolius
- dañina en los praos
· carbayu
· carbeyu
- Quercus robur
- madera construcciones, ramas tiernas para el ganado en primavera
· cardeñas
- Sonchus asper
- Lactuca serriola
- Sonchus oleraceus
- muy apreciadas por los coneyos
· cardos
- Eryngium bourgatii
- alimento para el ganado una vez secos y triturados
· carquexa
- Calluña vulgaris
- muy buena para el riñón (la usaban también los pastores para el mullido de la camera), cataplasmas, reuma
· carrascu (machu)
· carrescu (machu)
- Ilex aquifolium
- tiene pinchos, no lo comen las vacas, lo comen los caballos
· carrizu (machu)
- Carex sp.
- cestería, cordeles
· cascabeles
· centetsón
· paxarinos
- Rhinanthus minor
- alimento para el ganado
· cerrizos
- Phragmites communis
- utensilios para la casa y la cabaña, cordeles, cestería
· castañu
· castañar
· castañal
- Castanea sativa
- frutos, madera muebles, mangos, cuestos para la cestería, barretas, banielles, fueya abonos
· catsabazas
· calabazas
- Ligusticum lucidum (muy dudosa)
- planta de hojas grandes y flor tipo umbelífera (nombre popular)
· celedonia
· cirigüeña
- Chelidonium majus
- con mucho yodo, para las heridas, úlcera de estómago, verrugas, aftas en la boca
· cenoyu
· anisinos
- Foeniculum vulgare
- digestivo, diurético
· centaura
- Centaurium erythraea
- medicinal, digestiva
· cerezal (fema)
· zreizal
- Prunus avium
- digestiva, laxante, diurética, madera noble utensilios
· cerezuela (fema)
· cerezal montesa
- Prunus padus
- alimento pa los páxaros, muy poca carne, sólo piedra y piel
· cierru (machu)
· cerríu (machu)
· yerba cerrayera (fema)
· yerba cervuna (fema)
- Helictotrichon cantabricum
- alimento para el ganado en el puerto, y pa los xatos, sobre todo segada en verde, cuerdas, cestería
· cigua
- Phalaris arundinacea
- Setaria pumila
- yerba forrajera
· cirigataña
- Merendera montana
- Crocus nudiflorus
- muy rebuscada por los xabalinos, parecida (o la misma) al espantapastores, azafrán montés
· cirigüeña
- Ver celedonia
- Ver celedonia
· cola caballo
- Equisetum arvense
- Equissetum spp.
- diurética
· consuelda
· suelda
- Polygonatum multiflorum
- soldadura de los güesos, torceduras
· cornapú
· canapú
· cornabuya
- Cornus sanguinea
- madera para utensilios, muy ligera, dura, resistente, duradera
· corrigüela
· corregüela
- Convolvulvus arvensis
- Polygonum aviculare
- dañina en los sembrados
· cotel
· coteli
- Ranunculus bulbosus
- Ranunculus ficaria
- dañina para el ganado, aunque la come
· cotoya
· toxu
· érgumas
- Ulex europaeus
- Genista hispanica
- astringente, estru pal ganao, mullido
· diente de león
- Taraxacum dens-leonis
- Taraxatum officinale
- diurético, depurativo, expectorante, bronquios, ensaladas en las cabañas
"En la hora del nacimiento, un árbol hermano para enraizar.
Un árbol en la hora de la muerte para conducirnos.
Un árbol guardián que custodia nuestra casa.
Un árbol en la plaza para la unión del pueblo.
Un árbol templo para la boda,
la fiesta y para hablar con el cielo.Un árbol rey en el centro de la nación para inspirarnos.
Un árbol al Principio.
Un árbol en el ombligo del tiempo.
Y un árbol antes del fin.Y en esta hora oscura,
millares de árboles medicina
para sanar al hombre y a la tierra"
(Ignacio Abella)· encina
· ardina
· grezu
- Quercus ilex
- madera muy dura para utensilios, bellotas para el ganado
· escanda
- Triticum sativum dicoccum
- Triticum spelta
- farina muy blanco, muchos usos culinarios
· escayu
· artos
- Rubus sp.
- moras, se comían los brotes tiernos en primavera
· escoba
- Cytisus scoparius
- se facían escobas pa barrer
· escuernacabras
- Rhamnus alpinus
- alimento energético para las cabras
· espantapastores
· espantavaqueiros
· quitameriendas
- Colchicum autumnale
- Merendera montana
- anuncia el otoño, muy dañina para el ganado vacuno, sobre todo
· espadaña
- Carex pendula
- Sparganium erectum
- decorativas en las fiestas del pueblu
· españoles
· calzón del cuquiellu
· calzón del raposu
- Digitalis purpurea
- se usaban como xuegos, pa explotar y hacer ruido, extender, españir (mismo origen que España)
· espinela,
· (agracejo)
- Berberis vulgaris L. subsp. cantabrica
- tintes, fijador de tintes, se comían los brotes tiernos en primavera; bayas ligeramente ácidas; se hacían mermeladas
· espinera (fema)
· espineru (machu)
- Pyrus cordata
- Crataegus monogyna
- flores calmantes, bayas comestibles, madera resistente para utensilios
· faya
· jaya
- Fagus sylvatica
- utensilios, frutos, rama para el ganado en primavera
· felecha (fema)
· jelecha (fema)
- Dryopteris affinis
- Polystichum aculeatum
- Aspleium nidus
- Asplenium trichomanes
- hoja perenne, alimento del ganado en el invierno, conservante de manzanas, pescao...
· felechu (machu)
· felichu (machu)
· felgu (machu)
· jelechu (machu)
- Pteridium aquilinum
- hoja caduca, abonos, maduración de la fruta, conservación del pescao
· figar
· figuera
· figueira
- Ficus carica
- frutos de verano y otoño, madera muy dura para utensilios
· flor de la culiebra
· yerba de la culiebra
· yerbamala
· vela
- Arum italicum
- Arum maculatum
- Oxalis latifolia
- anuncia culiebras, los bulbos los rebusca el xabalín
· flor del pericón
- Hipericum perforatum
- dolor de barriga, calmante, heridas
· fresnu (machu)
· frisnu (machu)
· fresna (fema)
- Fraxinus excelsior
- mangos, rama para el ganado, exe del carru, forcaos, carreñas, cancietsas
· fueya la culiebra
- Arum italicum
- granos, forúnculos
· gabilanceros
· garbanceiros
· ganzabera
- Rosa sp.
- frutos fariñosos, picaculos
· gabuxas
· gabuyas
· gayubas
- Arctostaphillos uva-ursi Spreng.
- bayas comestibles, diuréticas, muy codiciadas por los animales del monte en el invierno, protegidas bajo las hojas
· gamones
- Asphodelus albus
- comíanse los bulbos
· ganzu
- Erica tetralix
- Erica arborea
- estru, mullido, cama del ganado, abono para las tierras en forma de cucho
· gonzoberos
· gonzobera
· vidracera
· vidrera
- Smillax aspera
- hojas perennes muy codiciadas por las cabras y los corzos en el invierno
· gorbizos (machu)
· gorbizas (fema)
· gorbiezos (machu)
· gurbiezos (machu)
- Erica cinerea
- alimento del ganado en las nevadas, lumbre y hoja de las cameras en las cabañas
· grietas
· agrietas
· gretas
· vinagretes
- Rumex acetosa
- ensaladas, se comen las hojas sin más
· guindal (fema)
- Prunus cerasus
- digestiva, diurética, licores
· hedrera
- Tamus communis
- Calystegia sepim
- bayas para pescar truchas, narcótico
· hortelana
· hortolana
· menta
- Mentha aquatica
- Mentha longifolia
- Mentha rotundifolia
- Mentha suaveolens
- digestiva, calmante, atrae las abeyas
· inabios
· enabios
· anabios
- Genista hispanica
- Genista legionensis
- Genista occidentalis
- alimento para el ganado, especialmente en el invierno a falta de otros pastos
· laurela (fema)
· palmal
- Prunus laurocerasus
- se comen las bayas, más venenosas las hojas
· lengua de ciervo
· lengua cerval
· planta las quemaúras
- Asplenium scolopendrium
- quemaduras
· lengua de güe
· lengua de buey
- Arum italicum
- venenosa
· lique
- Cetraria islandica
- bronquios, pulmones
· lino
· tsinu
- Linum usitatissimum
- pa los refaxos, vestíos...
· llabera
· llaberón
- Helleborus viridis
- venenosa, muermu de los caballos
· llamera
· tsamera
- Ulmus glabra
- madera para utensilios, muy ligera, dócil, noble
· llanten
· llantel
· dentén
· las siete costuras
- Plantago lanceolata
- garganta, bronquios, pulmones, heridas
· llapazos
· tsapazos
- Heracleum sphondilium
- alimento para el ganado
· llecherina
· tsitserina
· tseitarina
- Euphorbia platyphillos
- venenosa, veneno para los ratones
· llentexil
· llantoxil
· lentexil
- Osmunda regalis
- diurética, depurativa de la sangre, roturas
· llinu
· tsinu
- Linum usitatissimum
- texer, mezclar con tsana
· llombriguera
- Daphne laureola
- para las lombrices, vermifuga
· lloréu
· tsoríu
- Laurus nobilis
- culinario, rituales de semanasanta
· llumbrera
· abedul
- Betula alba
- corteza del abedul que servía para hacer lumbre en las cabañas a modo y a falta de velas
· malva
- Alcea rosea
- Malva sylvestris
- calmante, digestiva, dolor de muelas
· manzanilla (fema)
- Achillea millefoilum
- estomacal, calmante
· manzanilla montés (machu)
- Anthemis cotula
- Matricaria discoidea
- digestiones, tonos del pelo en los pequeños
· marrubio
- Bellota nigra
- Marrubium vulgare
- catarros
· mazacorales (I)
· mazaculos
· banzorros
- Rosa canina
- bayas comestibles
· mazacorales (II)
· cabezos
· pumarón
- Centaurea nigra
- dañina para el ganado
· menta
· hortelana
· poleo
- Calamintha nepeta
- estomacal, calmante
· meruxa
· muruxa
- Ranunculus bulbosus
- Anagallis arvensis
- yerba mala en los sembrados
· meruéndanu
· mirándanu
· mirauétanu
· biruéganu
- Fragaria vesca
- fresas silvestres
· mestranzu
· mestrenzu
- Chenopodium album
- yerba mala en los sembrados
· mofu (machu)
· moju (machu)
· moga (fema)
- Unsnea barbata
- energético para los robezos, echan cuernas más resistentes
· morguitos
· muergos
- Juglans regia
- tintes, narcótico para pescar truchas
· mostaya
· mostayal
· mostayera
- Sorbus aria
- fruto comestible en otoño
· muega
· muerga,
· muga
- Tamus communis
- para pescar truchas, las atonta; muy venenosa
· negrillo
- Cornus sanguinea
- Ulmus minor
- madera para utensilios
· nervaso
- Zea mayis
- caña del maíz muy apreciada por el ganado en invierno
· nieblos
- Juniperus conmunis alpina
- leña para las cabañas
· nielda
- Calamintha nepeta
- Calamintha sylvatica
- calmante, digestiva, depurativa, menstruación
· nozal (machu)
· nozala (fema)
- Juglans regia
- heridas, las fueyas cocidas se daba a las vacas pa quedar preñadas
· oliciu
- Molinia caerulea arundinacea
- cuerdas, cestería, atados diversos
· oriégano (machu)
- Origanum vulgare
- digestivo, anticatarral, antitusivo, se fumaba envuelto en fueyas de maíz
· orieganina (fema)
- Thymus praecox
- más montaraz que el oriégano
· ortiga
· jortiga
- Urtica dioica
- Urtica urens
- depurativa de la sangre, se comían en tortilla, refriegas para el reuma
· pación
· toñu
· toñada
- Plantago media
- Poa annua
- Taraxacum officinale
- Trifolium sp.
- pasto verde, tierno, en primavera y otoño sobre todo
· pan de culiebra
- Arum italicum
- venenoso, quemaduras
· paniega
· romaza
· carbaza
- Rumex obtusifolius
- dañina en los praos
· paniquesu
· panquesu
· primaveras
- Primula acaulis
- Primula vulgaris
- se comía en primavera
· pasionaria
- Passiflora caerulea
- calmante
· pavía
- Prunus persica
- piescos sin pelo, muy sabrosos y suaves al paladar
· pericón
- Hypericum perforatum
- dolor de barriga, calmante, heridas
· peruyas
- Pyrus cordata
- Pyrus pyraster
- frutos de otoño
· pescal (fema)
· piescal (fema)
· pescar (fema)
· piescar (fema)
- Prunus persica
- piescos, muy sabrosos
· pimpinela
- Pimpinela siifolia
- buen pasto para el ganado
· piruxechos
· andrinos
- Prunus spinosa
- licores, muy amargos si no están muy maduros
· pláganu (machu)
· pládanu (machu)
· pléanu (machu)
- Acer pseudoplatanus
- madera utensilios, madreñas ligeras
· planta las quemaúras
- Sempervivum vicentei
- Hylotelephyim telephium
- se ponía sobre las quemaduras, muy refrescante
· puercaspiezas
- Arum italicum
- no la come el ganado
· quexigu (machu)
· quexiga (fema)
- Quercus faginea
- leña para la lumbre
"A la sombra de aquel roble
di palabra a una morena.
El roble será testigo
y ella será mi cadena"
(escuchada en Somiedo)· rebollu (machu)
· rebutsu (machu)
· rebotsa (fema)
· rebolla (machu)
- Quercus pyrenaica
- leña muy dura, madera resistente, bayas para los animales
· repegones
· amores
- Arctium minus
- xuegos pa los mozacos
· repunta
- Sonchus oleraceus
- catarros, ronquera
· romero
- Rosmarinus officinalis
- reuma, riñones, comidas, cataplasmas
· rúa
· ruda
· arruda
- Ruta chalepensis
- abortiva, afrodisíaca, dolor de barriga, menstruación
· salguera (fema)
- Salix caprea (fema)
- flores calmantes, madera utensilios, blimas
· salgueru (macho)
· salguiru (macho)
- Saliz atrocinera (machu)
- madera utensilios, cestería
· salvia
- Salvia officinalis
- depurativa
· sangüeñu (machu)
· sangoñu (machu)
· xangonera (fema)
· sangüeña (fema)
- Frangula alnus
- bayas para las quemaduras, la sarna
· sanguinaria
- Paronychia kapela
- cortaduras en la piel, infectadas
· sanjuanes
· flor de San Juan
- Ligustrum ovalifolium
- Leucanthemum vulgare
- quemaduras, piel
· saño
- Myrrhis odorata
- aromática, depurativa de los animales sobre todo, rituales de San Juan
· té de monte
- Sideritis hyssopifolia
- digestivo, depurativo
· terenos (machu)
· tereñes (fema)
· ganzu (machu)
· gorbizos (fema)
- Daboecia cantabrica
- Erica vagans
- Erica cinerea
- alimento del ganado en el invierno sobre todo
· tértamu
· tártamu
- Daphne laureola
- Pinguicula grandiflora Lam.
- para las lombrices, vermifuga
- para la obstrucción intestinal
· texu
· tixu
- Taxus baccata
- madera muy dura, utensilios rurales, mayuelos cencerros
· tila (fema)
· tilar (fema)
· teya (fema)
· techa (fema)
· teyón (machu)
- Tilia cordata (fema)
- Tilia platyphyllos (machu)
- calmante, sedante, digestiva
· tiraña
· tirigaña
· atrapamoscas
- Pinguicula grandiflora
- muy laxante
· tomillo
- Tymux praecox
- Tymus vulgaris
- culinario
· toneyu
- Colchicum autumnale
- muy dañino para el ganado
· tsinizos
- Chenopodium album
- muy dañino para los sembrados
· tsoréndanu
· tsoránganu
- Viburnum lantana
- varas muy flexibles, sin nuedos, para la cestería, carrietsas, esteras
· umeru
· umiru
· umeiru
- Alnus glutinosa
- madreñas, mangos
· valeriana
- Valeriana pyrenaica
- sedante, digestiva
· vegambre
· verdogambre
- Veratrum album
- muy venenosa, cicatriza heridas resistentes infectadas
· venceyas
- Athyrium filix-femina
- felechas muy apreciadas por el ganado al final del invierno y primavera temprana
· verbena
· barremal
- Verbena officinalis
- dolor de cabeza, calmante
· xabú
· benitu
· beneitu
- Sambucus nigra
- depurativa, catarros, inflamaciones, cataplasmas, dolor de muelas, diurético
· xanzaina
· xunzaina
· xunciana
- Gentiana lutea
- depurativa, digestiva, aperitiva, calmante
· xinesta
· xesta
· escoba
- Cytisus scoparius
- techumbres de los teitos
· xistra
- Meum athamanticum
- digestiva, carminativa
- la fumaban las muyeres contra la ansiedad
· xuncia (fema)
- Cyperus longus badius
- riestras pequeñas
· xunclos (machu)
- Juncus conglomeratus
- Juncus effusus
- cestería, cordeles, trenzados
· xurbia
- Veratrum album
- muy venenosa, para cazar ratones, pescar truchas
· yedra
- Hedera helix
- para los tintes
· yerbabuena
- Mentha gentilis
- digestiva, calmante
· yerbaluisa
- Aloysia citrodora
- digestiva, calmante, ansiedad, nervios, estrés
· yesca
· esca
- Fomes fomentarius
- chispas para hacer lumbre en las cabañas
· zubón
- Scrophularia alpestris
- inflamaciones, garganta
"Un árbol dice:
'Mi fuerza es la confianza;
'no sé nada de mis padres,
no sé nada de mis miles de retoños
que todos los años brotan de mí.Vivo hasta el fin el secreto de mi semilla,
no tengo otra preocupación.
Confío en que Dios está en mí,
confío en que mi tarea es sagrada
y vivo de esta confianza'".
(Hermann Hesse)
Para saber más de los árboles
ABELLA, Ignacio (2012) La magia de los árboles. Simbolismo, mitos, tradiciones, plantación y cuidados. Integral. RBA Libros. Barcelona.
ABELLA, Ignacio (2015): Árboles de junta y concejo. Las raíces de la comunidad. Libros del Jata. Bilbao.
Argay, Clemens G. (2016): El efecto biofilia. El poder curativo de los árboles y las plantas. Ediciones Urano. Barcelona.
Botánico de Madrid. Para ver fotos, dibujos, flores..., de cada planta: ver la web del Botánico de Madrid: http://www.anthos.es.
GARCÍA ALBÁ, Jesús (1987). Árboles y bosques. Naturaleza de Asturias. GH Editores. Gijón.
Goñi, Juan (2015): Los bosques que llevo dentro. Tundra Ediciones. Castellón.
Mancuso, Stefano & Alessandra Viola (2015): Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal. Galaxia Gutenberg. Barcelona.
Pujol Batlle, Javier (2019): Tintes naturales de la flora asturiana. Real Instituto de Estudios Asturianos. Oviedo.
Vázquez, A. & T.E. Díaz González (2004) Somiedo, cumbres y vida. Naturaleza, tradiciones y rutas por tierras vaqueiras. Edit. Nobel.
"Maruxa, si vas al monte,
nun me traigas lleña verde,
que tando tizando'l fuéu,
saltóme una chispa al dengue"
(copla popular)
Esquema de etimologías (toponimia, léxico),
por Xulio Concepción SuárezEsquema de morfemas
(etimologías, también)